5G como cuarta utilidad

Estableciendo nuevos estándares de conectividad con 5G

Por Isaac Nissan
Publicado en: 2 de diciembre de 2021

No hay duda de la importancia del 5G en nuestro mundo cada vez más interconectado. Ya sea en la oficina o en casa, la conectividad 5G se está convirtiendo en la norma – no la excepción – en términos de expectativas de los consumidores. A medida que la demanda continúa creciendo, los proveedores de servicios deben considerar los desafíos potenciales para garantizar que los clientes reciban las conexiones rápidas y confiables que esperan.

La evolución de la tecnología de las comunicaciones siempre se ha centrado en la necesidad humana de mantenerse conectado. 1G se centró en la transmisión de voz, seguido de la incorporación de textos y SMS con 2G. Recién con la incorporación de los datos e Internet al 3G comenzamos a ver la transformación de nuestros celulares. Nuestros teléfonos ya no son solo una forma de conectarnos con otras personas, sino que se han convertido en pequeñas computadoras en nuestros bolsillos. A medida que se introdujo 4G y la transmisión de datos se volvió más confiable, comenzamos a usar nuestros teléfonos para trabajar, entretenernos y más. El último paso con 5G se basa en la infraestructura anterior y al mismo tiempo proporciona la conectividad necesaria para manejar las enormes cantidades de datos que ahora compartimos cada segundo.

También hemos sido testigos del impacto de la COVID-19 en el 5G y del papel que desempeña el intercambio de datos en nuestras vidas. La movilidad se ha convertido en una prioridad para los consumidores, ya que muchos se han mudado a un mundo remoto y virtual. Las empresas comenzaron a ver los beneficios del 5G no solo para sus resultados, sino también para garantizar que sus empleados pudieran conectarse y realizar su trabajo desde cualquier lugar.

Hemos llegado a un punto en el que el acceso al Internet forma parte de la infraestructura crítica; una conexión a Internet de calidad puede ser tan importante como el cableado eléctrico o la plomería. Necesitamos un intercambio de datos confiable para garantizar que podamos hacer las cosas todos los días sin preocuparnos por señales débiles o una latencia alta. Esto presenta un desafío para los proveedores de servicios actuales, que tienen que equilibrar las expectativas actuales con las de los años venideros.

Cómo el 5G ya está impactando nuestro mundo

La implementación del 5G está en marcha, pero ya estamos siendo testigos de su impacto. Para una implementación a nivel nacional, los operadores necesitan desesperadamente y están ansiosos por tener mucho más espectro en la banda Sub-6 GHz. A principios de 2021, la FCC subastó parte del espectro de la banda C, por el cual los operadores pagaron más de 80 mil millones de dólares por una parte. Este espectro de banda C que se subastó se dividió en dos fases – una se introducirá ahora (3,7 GHz a 3,8 GHz) y la otra parte de la banda C (3,7-3,98 GHz) se introducirá a finales de 2023.

Algunos de los lugares donde vemos que se introduce por primera vez el 5G son instalaciones públicas que albergan grandes grupos de personas y por tanto tienen una mayor demanda de ancho de banda. Estos espacios, como estadios deportivos o campus universitarios, necesitan dar cuenta de miles de dispositivos conectados a la red al mismo tiempo. A medida que incorporan 5G, buscan expandir la infraestructura tecnológica que ya tienen y encontrar formas de optimizar sus sistemas actuales para minimizar costos y brindar confiabilidad.

5G también está transformando ciertas industrias y la forma en que operan las empresas. Piensa en la fabricación – las empresas añaden cada vez más cobertura 5G para satisfacer sus cambiantes necesidades de datos. Con mayor movilidad y seguridad que el Wi-Fi tradicional, 5G proporciona una conectividad más sólida en toda la fábrica. También permite que más usuarios y dispositivos se conecten a la red sin preocuparse de que se sobrecargue y experimente retrasos.

También existe la oportunidad de 5G en aplicaciones más innovadoras que requieren grandes cantidades de datos. Tecnologías como la realidad aumentada se encuentran entre los casos de uso más importantes del 5G. La idea de ver un paisaje virtual a través de unos auriculares era inconcebible hace años durante las primeras etapas de “G”, e innovaciones como ésta seguirán recurriendo al 5G para desarrollar aplicaciones.

Cómo los proveedores pueden prepararse para el futuro del 5G

Como ocurre con cualquier nueva evolución tecnológica, los proveedores de servicios enfrentarán desafíos. El primer obstáculo para 5G es la mayor densidad de red necesaria para construir una red nacional. La densidad actual de torres de telefonía móvil para 4G no es suficiente para implementaciones de 5G. Esto requerirá más torres o más small cells en entornos densos para proyectar una red más amplia.

También existe el desafío de construir la infraestructura de red real en un espacio determinado. Las empresas quieren un sistema que pueda crecer con el tiempo y satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda. Esto significa que las fibras ópticas especiales se convertirán en un pilar de cualquier sistema de red, especialmente para 5G.

Otra consideración es el costo de la energía necesaria para operar 5G. La migración a la computación de borde está siendo impulsada por esta necesidad de más potencia y ofrece a los proveedores más opciones para proporcionar conexiones de red confiables y al mismo tiempo tener en cuenta los costos generales.

Corning ya ha ayudado a nuestros clientes a hacer la transición a 5G a través de nuestra experiencia y productos en la industria. Hemos sido líderes en la industria especializada de fibra óptica durante años y continuamos brindando a las empresas soluciones que logran eficiencia y accesibilidad. Nuestra oferta de sistemas de antenas distribuidas (DAS) se ha diseñado específicamente teniendo en cuenta el 5G. A través del soporte de múltiples operadores dentro del edificio, estamos equipando a los clientes con soluciones adaptadas a sus necesidades, diseñadas para evolucionar y durar. Nuestra oferta de small cell también proporciona una solución compacta y eficiente para implementar 5G mmWave dentro de los establecimientos.

Isaac Nissan es el Director de Gestión de Productos de la división inalámbrica de Corning. En su puesto actual, gestiona la cartera de productos de la plataforma Everon. Isaac tiene más de 20 años de experiencia en desarrollo y gestión de productos con enfoque en comunicaciones inalámbricas en nuevas empresas y empresas multinacionales. Ha desempeñado un papel decisivo en la comercialización de soluciones celulares internas, comenzando con la tecnología 3G hasta 4G y ahora 5G. Sus líneas de productos se han implementado en miles de ubicaciones para conectividad celular, desde espacios de oficinas y hostelería hasta grandes lugares públicos como aeropuertos y estadios. Isaac tiene un MBA de la Smith School of Business de la Universidad de Maryland y una licenciatura en Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad Ben-Gurion de Israel.

¿Quieres saber más?

Contáctanos hoy para saber cómo nuestras soluciones completas de fibra óptica pueden satisfacer tus necesidades.

Thank you!

A member of our team will reach out to you shortly.

Compartir