El factor humano: Wi-Fi y celular (LTE/5G) en interiores en empresas
Por Art King
Publicado en: 8 de abril de 2021
En mi puesto anterior, antes de Corning, como líder de arquitectura de infraestructura global, el objetivo de experiencia de usuario (UX) de nuestro equipo era crear una experiencia de usuario mágica donde los servicios de TI funcionen con una mínima intervención humana requerida. En el área de infraestructura, nos enfocamos en simplificar muchas dimensiones de UX para aumentar la satisfacción del cliente.
Entonces, te preguntarás, ¿cuál es el punto de esto?
Bueno, en nuestra industria, las conversaciones sobre la resolución de problemas del servicio inalámbrico en interiores y las posibles opciones tienden a derivar en discusiones técnicas que pierden por completo lo que la gente quiere del servicio inalámbrico y, en segundo lugar, todo el conjunto de costos comerciales que surgen de las decisiones de combinación de tecnologías de TI.
Preparemos el escenario preguntándonos qué quiere la gente de nuestros servicios inalámbricos. Es simplemente esto: los empleados, proveedores de servicios y huéspedes buscan servicios confiables y rápidos para sus dispositivos móviles y portátiles en todas las instalaciones, con el principio rector, desde la perspectiva de la satisfacción del cliente, de que estos servicios estén disponibles sin necesidad de pasos especiales.
A medida que TI decide la combinación de tecnologías para resolver los problemas de movilidad celular, hay dos opciones en la parte superior de la lista:
- Utilizar Wi-Fi para todas las redes inalámbricas en interiores
- Asumir la inversión en las actualizaciones de red, herramientas, procesos y personas necesarias.
- Rol de TI: asumir soporte operativo directo para todos los dispositivos móviles en interiores.
- Mantener los dispositivos en sus redes nativas (celular LTE/5G o Wi-Fi)
- Asumir inversiones en small cells interiores o DAS para brindar cobertura LTE/5G.
- Rol de TI: Asumir un rol de supervisión de las operaciones de mejora celular.
He estado en muchas conversaciones/debates sobre las dos opciones disponibles y he observado que el peso real del soporte operativo directo para “Wi-Fi para todos” no se considera o se subestima. Empezaré con una historia:
El proveedor de infraestructura corporativa se acercó directamente al CIO de una empresa para adoptar Wi-Fi para admitir dispositivos celulares en interiores. La propuesta de aprovechar una red única para portátiles y movilidad tenía sentido para él, por lo que pidió su opinión a su equipo de infraestructura. La pregunta inicial presentada fue “¿quieres que los 12.000 empleados de este campus sepan que pueden llamar a TI en caso de que se corten las llamadas?” Cuando explicaron que duplicar el número de dispositivos conectados a la red corporativa requeriría financiación del personal y actualizaciones tecnológicas, junto con la responsabilidad política de tener problemas con los teléfonos móviles en el interior, la idea murió allí mismo. Desde una perspectiva de responsabilidad política, cuando poderosos empresarios no técnicos tenían problemas, los trasladaban al CIO, por lo que los servicios orientados al usuario final, como la movilidad celular, tenían que ser sólidos y estar libres de problemas. Con estos factores en mente, TI tomó la decisión estratégica de agregar mejoras en el servicio celular interior a los edificios del campus, ya que era la decisión que requería menos soporte para su operación y no requería personal adicional.
¿Todavía no estás convencido? Vamos a seguir. Dado que la mayoría de las empresas medianas y grandes no lanzan nuevos servicios sin asegurarse de que su tecnología y sus infraestructuras de soporte estén listas, comparemos algunas áreas de preocupación que necesitan trabajo de planificación: